domingo, 16 de diciembre de 2012

Regata de Navidad de Orza

Última regata del año organizada por Orza, en un día otoñal que nos ofreció un SW de 13 Kn con rachas de hasta 28. Salida a las 12:30 desde Getxokaia, San Inazio por babor, amarilla del cajón por babor, San Inazio por estribor y llegada a la verde de Getxokaia
Tripulación: Maddalen, Joseba, Javi, Unai, Gabi y Koldo. Salimos con un rizo en la mayor y el foque pequeño a sotavento del Jai y por detrás de Horta que surfeando sus olas nos permitió librar el desvente de los barcos de barlo; la ola del Sigmos también nos ayudaba. Caida del viento a la altura del morro de Algorta, momento que aprovechamos para quitar el rizo, trasluchar e ir hacia la boya de San Inazio en un pañuelo Haiku, Sigmos, Horta, Jai pilpil y nosotros. Varias idas de orzada en la subida hasta el cajón, que tomamos tras Horta y delante del Jai. Damos la boya justo justo y algo pasados de trapo bajamos hasta la boya de San Inazio que dimos detrás del Haiku y un poquito por delante del Jai pilpil
Todos anduvimos con precaución y con la escota de la mayor en la mano para evitar las idas de orzada, que puede suponer un desastre. Con agujetas estarán hoy Joseba y Unai por el trabajo que supuso ayer la escota de la mayor...
Tras la boya de San Inazio nos dirigimos hacia el muelle de Algorta, virada hacia la bocana y vuelta a virar en la mitad de la bocana aproximadamente para librar el faro de Algorta y muelle de cruceros, que pasamos justitos. El Haiku se quedó atrás porque rompió la driza de la mayor
Llegada por detrás del Lasai y por delante del Jai y del Sandra, en una entretenida y rápida regata que creo que nos dejó a todos un buen sabor de boca
Comidita en la Marmotinha donde nos juntamos con la tripu del Sandra y del Haiku, con ambientazoooooo.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Regatilla de domingo, o ... cómo la llamamos?

Que con esto del WhatsApp la que organizamos, por poco. Con la castaña que había hoy, hemos salido: Katxiporreta, Taramay, Jaipilpil, el barco del suegro de Alberto, Kuin y la Marmotinha osea que si llega a haber un poquito mejor tiempo nos juntamos allí más barcos que cualquier regata de Orza. En la Marmotinha hemos ido Javi, Maddalen, Iñaki Landaluze, Jon tranquilo, Joseba (del Haiku) y Koldo (menudo lujo de tripu...).
La salida ha estado un poco indecisa pero bueno, ya hemos ido desde una boya naranja que había en el abra interior, hemos dado San Inazio por babor y amarilla del cajón por babor para volver hasta San Inazio por estribor y verde de Getxokaia.
El Taramay antes de la salida
En la salida ya se veían 22 Kn y a medida que íbamos para afuera las olas levantaban el barco haciéndote sentir muy txikitines txikitines. Subida espectacular, por tanto, hasta la amarilla del cajón con problemas en Katxiporreta que ha roto el grillete de la driza de génova y han tenido que cambiarla sobre la marcha y con ese maretón. Damos la boya en segundo lugar tras el Taramay  e izamos el espí al natural con 15 Kn (para entonces ya había bajado el viento). Trasluchamos enseguida y vamos casi a rumbo hacia San Inazio con Katxiporreta navegando con todo el espí arriba. Un espectáculo
Trasluchada para tomar la boya de San Inazio por estribor cuando nos pasa Katxiporreta que venía ya amurado a estribor después de un sustito que le ha dado una ola al romper a la altura de la restinga de Arrigunaga. Seguimos hacia el abra interior y nueva trasluchada antes del muelle de cruceros dejando a Katxiporreta más a sota con el viento rolado a la dcha. Peroooooo, el txubasko que veíamos por detrás ahí ha aparecido y zassss! que nos vamos de orzada, con el espí al agua con el barco incontrolado en dos ocasiones que nos ha obligado, claro está, a arriarlo; no hemos podido izar el foque porque tiene mal la relinga y el Katxi, que ha trasluchado un poco más tarde que nosotros, nos ha pasado por delante tranquilamente. Por detrás llegaba el Jai con Jon de tripulante solitario (menuda currada que se ha tenido que dar el tío...) y un poco más tarde Alberto y después el Kuin con Edurne a la rueda.
El tercer tiempo ha estado muy animado contándonos las anécdotas de la regatilla (o como queráis llamarla) con marianitos, cervecitas y hasta jamón...
Así cualquiera vive... jijijijijiji
Aupa el WhatsApp!

domingo, 11 de noviembre de 2012

Regata última de Otoño

Pues ya era hora de tener un poco de viento y de terminar una regata como dios manda, porque las últimas regatas han sido desesperantes. Así que con esa perspectiva nos juntamos en la reunión de patrones donde se nos comunica el recorrido: salida de San Inazio hacia la boya amarilla de la Galea por babor, amarilla del cajón por babor, roja de la Galea por babor y vuelta a la amarilla de la Galea, amarilla del cajón y llegada a San Inazio. Tripu: Edurne, Javi, Joseba, Gabi, Miguel y Koldo.
A las 11:55 se da la señal de atención y a las 12 salimos pegados a la boya, amurados a babor, delante del Lasai y con viento totalmente limpio del W, que justo poco antes de la salida escaseaba, con una intensidad se 9 kn. Toda la flota salía amurada a babor excepto Taramay. Muy buena salida que nos ponía entre los primeros. Poco a poco vamos perdiendo posiciones por la escasez del viento que no propulsa adecuadamente a nuestro pequeño y pesado foque y que nos obliga a ir más arribados que el Lasai, primero, y el Taramay, después. Vamos cayendo hacia la Galea con ola de proa cada vez mayor, despuées de ver el piling de génova del No Respect
Comida y buena tertulia de regatistas y "mecánicos"
Damos la boya amarilla del cajón después del Sigmos. Bajada hacia la roja de la galea en popa cerrada y en orejas de burro, que no está la economía como para romper spis ni nada. Damos la roja con el Sandra pisándonos los talones y con poyo en el spi, y otra vez para arriba en ceñida con WNW de hasta 23 kn de real con el Sandra detrás ganando algo de barlovento pero imposible pasarnos porque la Marmotinha iba salvando las olas con txittxa. Virada delante del Sandra yhacia la boya, vuelta a virar y esta vez sí, ya tomamos la boya con rumbo de nuevo a la roja de la galea con el viento algo rolado a la izda. No decidimos izar spi hasta casi estar encima de la roja: izamos y poyo, arriamos, vuelta a izar y otro poyo. Decidimos plegar el spi en su bolsa, hasta que volvemos a iza y esta vez ya se hincha el globo propulsando el barco con velocidad. Para entonces ya teníamos encima al Haiku, a barlovento. Al final se nos hace imposible adelantarle por sotavento, entrando después de él y antes de Katxiporreta y Sandra
Preciosa navegada que nos deja muy buen sabor de boca a pesar se los problemas que hemos tenido con nuestra arma letal. Nuestro nuevo tripulante, Miguel, no dejaba de  repetirnos lo mucho que había disfrutado en nuestro barco, de 30 pies...
Comidita em el Marmitako, donde se explica por enésima vez el significado de "Marmotinha", con la ayuda del portugués del bar...  y alguna cantita en gallego acompañados de Fátima, muy animada ella.
Ale, pues que se acaban las regatas de Orza hasta el año que viene, con el Sandra como ganador de la liga. Solo nos quedan las regatillas de los domingos para quitar el mono de la mar: los domingos hacia las 11 estamos en el canal 13
Hasta la próxima

lunes, 22 de octubre de 2012


REGATA BAKARTI Y A DOS ….POCO VIENTO,  LLUVIA Y RETIRADAS.

La salida se dio a las 1200 entre el barco del comité y la boya de San Ignacio, para ir a pasar entre la amarilla del cajón y la anterior, dejar por br una boya de desmarque, colocada al norte de un petrolero fondeado, boya de recalada por br. Y llegada entre barco comité y San Ignacio.

Nos juntamos unos 13 barcos El viento sopla flojo del S, SSE,  salimos pegados a la boya de S.I. y amurrados a babor, justo a tiempo de la pitada, suerte porque nos despistamos haciendo bordos.

Subimos hacia el cajón con 5-6 nudos de viento haciendo bordos con los demás, los que pusieron spi, fueron mas directos; desde allí rumbo a la proa del petrolero fondeado, en busca de la boya de desmarque, dieron la posición por radio y el comité informa que en la boya hay 11 knts, buena noticia nos frotamos las manos, supongo que los demás también.

Desde el cajón la flota se dispersa y con visibilidad regular… a por la boya… que era bien visible, una gran pelota amarilla.
En este tramo el viento subió muy poco o nada, lejos de los 11 knts, paso primero un grupo en cabeza…. N.Respect, Magalia,  Sandra…..   la Marmotinha ,llego con el Sparrow  por delante del segundo grupo Txiruka, Txarlotada….

Al dirigirnos a la boya de recalada vamos dejando poco a poco al Sparrow detrás y aproximándonos  al Horta.

Al dar la boya el viento SSE obliga a ceñir, pero no sopla, vamos casi parados a por la popa del Horta, pero ciñe más y se escapa rápidamente.

Por la radio empiezan a oírse las retiradas, se hace interminable entrar en el Abra, volvimos a acercarnos a la flota que estaban casi parados unos, en la escollera de la piscina y otros en la Galea , fuimos por las rojas, a no mas de 1 knts.
A falta de 5 min. Para las 1800 y aún lejos de la meta, la Marmotinha se retira, motor y al amarre.

A Falta la clasificación parece que entro el N.R. y los demás …?

Buen recorrido, pero falto el viento y….. Javier eso es si que  ¡¡¡  una boya !!!  y no un balón de playa.

sábado, 6 de octubre de 2012

Regata 5 boyas de orza

"Para las 14:30 estaremos ya de vuelta"; así terminaba la reunión de patrones de hoy, en un día que nadie imaginaba que el viento iba a brillar por su ausencia. Regata 5 boyas con salida de San Inazio, amarilla de la galea por babor, amarilla del cajon por babor, boya de zierbana por babor, 3ª roja por estribor y llegada (después de acortar el recorrido)
El Katxi antes de la salida
Al de poco de tomar el bocadillito de txorizo rico que nos pone Edurne, ya hemos preparado la maniobra del spi por estribor con la idea de salir con spi amurados a babor pero pronto hemos visto que venía el NW con lo que hemos guardado la bolsa dentro y hemos desenrrollado la genova. Salida por la boya amurados a babor con viento limpio; al ver que el Emilu venía lanzado amurado a estribor hemos iniciado la virada poquito antes de pasar la linea en el momento que vemos que el Emilu vira y se amura a babor por lo que abortamos y seguimos, virada enseguida y vuelta a virar con rumbo hacia la Galea, muy bien posicionados. La verdad es que para los barcos pequeños salir con viento limpio por donde sea es un alivio. Pronto pasábamos por delante de peña piloto mientras que veíamos como el Sandra pasaba por detrás y también Katxiporreta. Más hacia el centro del canal el resto de la flota, menos el No Respect y Nexus que ya se marchaban. Virada para aquí, virada para allá y venga a cruzarnos con el Katxi mientras el Sandra aprovechaba la brisita que se pega a la Galea.
Así era el panorama del día
Cuando hemos dado la boya amarilla de la Galea, parecíamos balsas flotantes. Interminable ha sido el recorrido hasta la amarilla del cajón y de ahí a la boya de Zierbana donde hemos izado el Spi, para nada. Damos la boya de Zierbana mientras veíamos que se acercaban Lasai y Horta. El Lasai nos ha adelantado después mientras el Horta se atascaba cerca del muelle de la piscina (para entonces bastantes barcos avisaban la retirada). A partir de ahí ha aparecido de nuevo el viento del sur con rachas que al menos nos han dejado disfrutar un poco con una vuelta reñidita con el Lasai, que nos ha tenido que pedir agua cuando tratábamos de adelantarle por barlovento (perdón Lasai, pensaba que con la inercia pasábamos...). A las 16:30 y faltándonos unos 10 minutos aprox para llegar, el comité da por concluida la regata quedándonos con las ganas...
En fin, que nos vemos en la siguiente.
Buen viento

domingo, 30 de septiembre de 2012

La tercera expedición del Pakea-Bizkaia a la Península Antártica comienza el domingo, 7 de octubre de 2012. Todos con los expedicionarios!

A diferencia de las dos expediciones anteriores, Cabo Norte en 2010 y Terranova en 2011, en 2012 la navegación elegida comprende el Hemisferio Sur del Planeta. Entre sus objetivos destacan: el establecer nuevos lazos de unión con la diáspora vasca; grabar el documental divulgativo de la expedición; rememorar y homenajear a todos los marinos vascos, como Juan Sebastián Elcano, Andrés de Urdaneta, Miguel López de Legazpi y tantos otros; transmitir el relato en primera persona de los miembros de la tripulación sobre las experiencias vividas; así como, explorar la biodiversidad marina.
 

Como novedad, en esta edición participarán alumnos y personal de la UPV/EHU, merced al acuerdo marco de colaboración firmado en mayo del 2011. Fueron muchos, mas de 80, los voluntarios para tomar parte en la expedición. Al final, solo un puñado de jóvenes ha podido ser seleccionados para participar en este sueño. Además de aportar una importante experiencia personal para los participantes, el Pakea-Bizkaia y la UPV/EHU participan en varios proyectos de investigación a desarrollar abordo. Uno de ellos, en el que estoy implicado como miembro del equipo investigador junto con otros compañeros de la Facultad de Farmacia, estudiará la influencia de la dieta sobre la salud de los expedicionarios en largas exploraciones marítimas.

Desde este blog os agradezco las experiencias vividas y muy especialmente ese viaje costero desde Vigo hasta Getxo este verano. Os deseo una feliz travesía, llena de buenos momentos y que a la vuelta nos contemos todas las anécdotas y vivencias surgidas a lo largo de estos tres meses. Este domingo allí estaremos, como no, vistiendo los colores azules tanto de la Marmotinha como del Pakea-Bizkaia.

Buena proa! 


Javi

sábado, 29 de septiembre de 2012

5ª regata de Orza, última de verano

A las 10:30 nos juntábamos en la escuela de vela para la reunión de patrones con ambiente relajado, y sobre todo contentos por la noticia que nos daba hoy Javier Ortiz de que en adelante Orza se hará cargo de las regatas de solitarios y a dos, tomando el relevo de Bakarti. Así que ya sabéis, el mes que viene allá vamos.
La regata de hoy tenía salida, en principio, en la verde de Getxokaia para ir hasta recalada dejando la boya de S Inazio y la amarilla del cajón por babor y volver al mismo sitio dejando la de San Inazio por estribor. Como sólo había 6 Kn en el abra interior a la  hora de la salida, esta se ha dado desde la roja de S Inazio. La flota ha salido dispersa por la línea, saliendo algunos por la boya amurados a babor, como nosotros, sin mayores dificultades aunque un poco lentos. Un poco más lento el Horta por problemas, al parecer de cronómetro (jijijijijiji). El viento entraba al abra rolado a la izda con constantes oscilaciones y rachas que el No Respect y el Nexus enseguida han aprovechado para avanzar. Nosotros nos hemos cruzado con el Sandra, el Taramay (que ha roto el amartillo con los portantes) y alguno más. A medida que nos acercábamos al cajón el viento, 10-12 Kn, se iba hacia la derecha lo que nos ha permitido ahorrar unos metros a los que nos ha pillado en el canal como a nosotros y al Esmolet, mientras que los que iban por la Galea enseguida han tenido que abrir velas. Ya un poco más adelante del cajón nos ha adelantado el Jai por barlovento y luego el Horta por sotavento aprovechando la potencia de sus génovas de través. Hasta ese momento teníamos 10 barcos por delante. El Arcano que parecía que nos mantenía la distancia ha ido quedándose poco a poco detrás... Damos la boya de recalada, trasluchamos y ale, otra vez para Getxo. Sandra y Lasai se abren con rumbo a la Galea para izar el spí con mejor rumbo más adelante; el Txiruka, después de irse de orzada, nos pasa por sota sin problema.
El Marmitako
En la mitad del abra izamos el spí pero hemos tenido que arriar de nuevo por un problemilla con la driza que nos ha retrasado un poco, pero una vez solucionado e izada la vela, ya nos hemos puesto con nuestra arma secreta, dando alcance en la boya de San Inazio al Jai que se ha ido en un principio muy hacia Arrigunaga, y al Txiruka que hoy no ha izado su asimétrico. Ha estado interesante la regata desde ahí hasta la llegada porque hemos podido adelantar al Jai. En un principio nos orzaba por lo que nos hemos puesto a sotavento de ellos. Por suerte para nosotros el viento se ha ido a la popa en la bocana del abra por lo que hemos trasluchado rápidamente y antes que ellos (con un Javi en la proa luchando a brazo partido con el tangón...) y les hemos podido adelantar antes del muelle de cruceros llegando con unos pocos metros de ventaja. Un doceavo puestito en una regata entretenida y divertida que se ha llevado el No Respect seguido del Sandra
Comidita en el barco con langostinos que nos ha traído Maddalen, txorizitos de Edurne, ensaladita de Javi y una tortilla mía, vino y wiski para acompañar. Después hemos ido al Marmitako a tomarnos un escocés y un orujito que al menos a mí me han dejado algo más albardado de lo que estoy...
En fin, que el Sábado que viene tenemos la regata 5 boyas y en breve solitarios y a dos, así que preparaos los Magalia, Guzur, Batiki, Salmonete, etc etc...

sábado, 22 de septiembre de 2012

Mujer, hombre.. Y barco, claro

Dia precioso este de hoy que se ha levantado con sur y que justo antes de la salida ya rolaba al E
Buen ambiente en la reunión de patrone donde Javier nos explica el recorrido: salida de boya S Inazio, amarilla del cajón por babor, 2ª roja por babor, amarilla del cajón por babor, S Inazio por estribor y llegada a la verde de Getxokaia
Salimos amurados a babor detrás del Jai, hacia la restinga de Arrigunaga; el viento va bajando, viramos, y volvemos a virar con rumbo hacia peña piloto, coincidiendo con la encalmada que nos ha atascado cerquita de la galea, con el resto de la flota por nuestro babor. La brisa del NW que se ha levantado ha ido desatascando la flota empezando por los que estaban más cerca de la piscina. Pronto no llegamos al role del NE. Subiendo para la boya amarilla, adelantamos al Emilú por barlovento, trasluchamos en la boya y más adelante damos alcance al Arcano, con Emilú pisándonos los talones; en la 2ª boya roja baja el viento casi a 0 kn y nos juntamos allí el Arcano, el Emilú, el 6 m con las velas de Ruiz de la Prada, Txarlotada y la Marmotinha. Damos la boya y Txarlotada y nosotros seguimos amurados a babor con rumbo hacia la Galea, mientras que los otros 3 viran pronto con rumbo hacia Zierbana. Ha sido clave esta bordada porque pronto nos hemos dado cuenta Txarlotada y nosotros la ventaja del lado dcho. Damos la boya amarilla de nuevo y ponemos rumbo hacia Arrigunaga con viento de través de 13 kn que nos empujaba a 7 kn. Preparamos el spi e izamos hacia la altura de la 3ª roja con el spi bonito. Pasamos de ir amurados a babor a darnos el viento por la amura de estribor en un momentito. Así hemos ido, detrás del Esjalama, damos la boya de S Inazio después de arriar el spi seguidos del "6 m" que seguía con su asimétrico. Después del morro de Algorta izamos de nuevo el spi, trasluchada más adelante y llegada por detrás del Esjalama, con nuestros perseguidores entrando poquito después
Un poco palizón y un poco de sangre también en la nariz de Maddalen que con tanta maniobra se ha lastimado aunque sin importancia
Cervecita con la tripu del Galtzagorri y para casita que ya es hora

jueves, 23 de agosto de 2012

Trofeo RCN de Laredo

No estuvimos en el trofeo Imanoltxu este año por motivos laborales pero el viernes ya estábamos allí en la fiesta Ibicenca que organizaba el club de Laredo. Al principio parecía que sobrábamos pero en cuanto empezó el baile ya fue otra cosa. El suin del capitán Garaizar hizo estragos
La tripu después de cenar...
Al día siguiente ya nos juntamos los 5 de la foto para hacer el barlovento sotavento (dos subidas y dos bajadas) del sábado con un viento NW de 6 Kn con una salida pésima para hacer un 11º puesto tras el Emilu
La luz del atardecer en el puntal
Al día siguiente, domingo, se nos juntó Aitor que la botabara le quedaba a la altura de la cintura casi. Fue una bonita regata triángulo con salida desde la playa, boya de desmarque por estribor, boya del ahorcado por babor, boya del pescador por babor, ahorcado por estribor y llegada a la altura del puntal; una salida aceptable pero con poco viento el barco es difícil hacerle andar: NW 6-7 Kn. Izada de spi en la boya del pescador que se rompe y que nos obliga a arriar de la misma. Cambiamos de espí es un pispas y vamos hacia el ahorcado con buena marcha, trasluchada en la boya y a partir de ahí con el viento de través y arreciando pudimos ir hasta casi el mismo puntal con el spi arriba con viento a 80º lo cual nos permitió pasarle al Sandra que hacía rato había dado la boya pero que se quedó atascado delante de la playa, sin viento. La ventaja de ir siempre detrás es que ves por dónde no tienes que ir; ahí vimos que algunos barcos se medio paraban delante de la playa mientras que los que iban pegados al Santoña navegaban
Bonita llegada con 10º puesto
General del trofeo RCN Laredo
Cenita en el club, de lujo
Al día siguiente la almiranta y yo nos fuimos a Santander,  puerto chico, al día siguiente a San Vicente de la Barquera y al siguiente otra vez al Laredo (esta vez a la marina nueva que está de cine)


jueves, 16 de agosto de 2012

Trofeo As de Guia de Laredo: qué bonito es el puntal

El miércoles, día de la virgen, nos juntamos Edurne, Eva, Javi y Koldo (lesionado en el pie...) para disputar el trofeo As de Guia, un triángulo con una boya de desmarque inicial.
Salida por el comité pidiendo agua al 6,5 y este a su vez al Sandra con resultado de pequeños golpes (nosotros en un candelero de estribor). Nos retrasa bastante la salida; en la boya de desmarque nos juntamos varios barcos aunque poco a poco cogemos una posición intermedia que mantenemos hasta el final de la regata (11º a 5 seg del Saeta y medio minutito del Emilu)
Una bajada con spi desde el ahorcado hasta la ria, con viento por la aleta que iba arreciando a medida que nos acercábamos a la línea con rachas al final de 18 Kn. Bajada con el spi ligero (aguanta todo ese spi) de gozada por detrás del Sandra y por delante del Saeta. Muy buenas maniobras y Javi en la proa superconcentrado...
comidita en el barco y después escoce´s en el bar con ambiente inmejorable, como siempre
Sábado y domingo nos espera el trofeo RCN de Laredo. Allá vamos...