sábado, 27 de abril de 2013

Regata Rock and Roll de Higarillo

Interesante regata la de hoy organizada por Higarillo: Regata Rock and Roll. El día no llamaba mucho a participar porque la previsión de tiempo era de frío, mar, lluvia, granizo... pero así todo ya nos hemos juntado unos 15 barcos
Tripulación de la Marmotinha: Maddalen, Edurne, Javi, Gabi y Koldo que hemos sido testigos de unos cuantos incidentes: el Red Devil casi se queda en el puerto de Santurtzi por falta de sonda; un first 30 que estaba en la rocas, en Las Arenas; otro barco que ha encallado en la Mejillonera de Las Arenas; antes de la salida el Ramper ha abordado al Kantarepe Iru rompiéndole el tintero de estribor de popa y lesionándose una tripulante que han debido llevarle a urgencias del Hospital para cura y observación; un delfín que nos ha acompañado en la segunda bajada... en fin
Antes de la salida...
Recorrido: salida del abra interior, San Inazio por babor, roja de la galea por babor San Inazio por estribor, boya del abra interior por babor y vuelta a subir y a bajar dejando esta vez la boya del abra por estribor y entrada en Santurtzi
Antes de salir ya soplaban 22-24 kn del NW que ha obligado a la mayoría de los barcos a rizar la mayor. Así hemos salido la flota 5 minutos después de la señal de Atención. Buena salida amurados a estribor con buena velocidad pero con el viento a menos así que hemos quitado el rizo. Antes de dar San Inazio se ha retirado el Taramay. Tras la boya roja de la Galea preciosa bajada con buenas surfeadas detrás del Nautis (con el que hemos mantenido un bonito duelo toda la regata) aunque sin spí, que los tiempos no están como para ir rompiendo cosas...
En la segunda bajada, con el viento ya un poco más calmado hemos izado el animal con una navegada preciosa, con toda la tripulación en silencio mirando el espi con bonitas txanpas hasta la última boya que la hemos dado un poquito más tarde que el Nautis, arriada y ceñida de nuevo hasta Santurtzi por detrás del Nautis, otra vez
Entrando por la cardinal de Santurtzi
Tras arrantxar el barco, ha empezado a llover sin descanso hasta que nos hemos marchado. Buen cocido de carne con patatas y mejor ambiente en Santurtzi; entrega de premios, Marmotinha 3º puesto en su categoría y muy buena organización de Higarillo con Josu, Patxi, Olga trabajando sin parar. Gracias Higarillo
Nos vemos en la inversa del miércoles
PD: parece que el nuevo equipaje de la Marmotinha que nos tiene reservado Maddalen será la sensación del verano (jijijiij)....

sábado, 20 de abril de 2013

Memorial Josu Apraiz 2013; regata a la inversa

Casi 40 barcos nos hemos juntado hoy en el abra en esta ya clásica regata a la inversa a la que siempre se animan a regatear hasta los no habituales, con la organización de Orza
Recorrido con salida desde la verde de Getxokaia, amarilla del cajón por babor, Zierbena por babor, amarilla de la galea por babor, amarilla del cajón por babor y vuelta libre hasta Getxokaia
Tripulación habitual de la Marmotinha con Maddalen, Edurne, Gabi, Joseba, Javi y Koldo: hoy si bocata de txorizo por eso de la línea que sino vamos a tener que hacer polos nuevos.
Inicia la regata Emilú a las 11:45 con un SE de 4-5 Kn escasos con salida de spi; Marmotinha sale a las 12:00 junto con Errotatxu, Katxiporreta, Ramper... igualmente amurados a babor y con el spi que ya para entonces costaba mantenerlo inflado. Muchos minutos nos ha costado salir del abra interior a pesar de la concentración que llevaba toda la tripulación. A la altura de la bocana, ya hemos empezado a sentir el preciado viento que rolaba constantemente de aquí para allí y que se ha mantenido soplando del NW. El pronóstico de  hoy ya decía que el viento sería N y que iría rolando poco a poco al NE por lo que los que han ido por el lado dcho del campo de regatas han encontrado su premio cuando se han encontrado el viento del NE al asomar su proa por la Galea; nosostros hemos andado por la mitad del canal aproximadamente queriendo jugar con las oscilaciones del viento olvidando el role persistente que venía. Tampoco ha ido fino el barco hoy que se diga... Poco a poco hemos ido viendo cómo nos adelantaban las locomotoras que venían lanzadas de atrás: Red Devil, Gaitero, Tana, Taramay. Tampoco ha acertado mucho el Ralip que no ha mantenido el lado favorable.
Tripus del Kuin y Marmotinha

Trasluchada en la amarilla del cajón e izada del spi ligero por detrás del Sigmos y justo por delante del Otoio. Ahí que vemos en nuestra proa el spí azul del Sigmos con la bochornosa figura del spí simétrico totalmente asimétrico, "colgado" por el puño de escota; a quién no le ha pasado... Así que hemos aprovechado para adelantarle y también al Ramper que no ha izado dando la boya de Zierbena justo por delante de ellos por el interior. De ahí a la amarilla de la galea ya nos ha pasado otra vez el sigmos y el Ramper (qué poquito andábamos); en nuestra proa vemos al Errotatxu con una sola vela por rotura de la genova.
Tripus del Taramay, Gaitero... y Leire dónde ha ido hoy?
Damos la boya de la Galea y nos dirigimos hacia el cajón de nuevo con el NE establecido ya en 12 Kn que nos permitía hacer 6-7 Kn. Boya del cajón detrás del Atu y por delante del Horta. Nuestra intención era ir hacia la Galea (como ha hecho el Viruta) para tener mejor ángulo de spi y así hemos bajado hasta que hemos podido izar con un pequeño biquini que hemos solucionado arribando y desventando el animal. Entrábamos al Abra interior surfeando las pequeñas olas que ya se habían formado y adelantando al Atu en la bocana y acercándonos al Horta que no ha sido posible adelantarle, entrado a menos de una eslora de ellos. La bajada hasta la línea de llegada desde el muelle de cruceros ha sido muy emocionante y muy divertida con el barco lanzado y con algunos gritos al trimer, como hacía tiempo...
Al final el Tana se ha llevado el primer premio seguido del Gaitero y tercer puesto para el Red Devil
Después de arrantxar el barco, nos hemos juntado a tomar un rico talo con txorizo y con bacon con riojita rico con el resto de las tripulaciones con una tarde preciosa y fresquita; como decía Juan, "esto no se paga con dinero". Recuerdo para Josu Apraiz y también para Luismi (eutsi goiari Luismi!)
Copita y cafecito en el Bizar haciendo planes ya para la ruta del Hierro en junio (Hondarribi - Santurtzi, organizada por Higarillo) y ¿para el Gaitero?. ¿Irá la Marmotinha al Gaitero?

sábado, 6 de abril de 2013

3ª de solitarios y a dos de ORZA: sin romper nada, y gracias...

Después de la Ruta de la Sal allá en el mediterráneo, con una castaña de marear, aquí nos hemos juntado una cuadrilla de (no me sale la palabra) con un tiempo más desapacible, con txubaskos por aquí y por allá, viento, granizo, agua...
Ha quedado acortado el recorrido que en principio había marcado ORZA (S Inazio, boya de recalada, boya en Castro y vuelta a Getxokaia) a salida de San Inazio amarilla cajón por babor San Inazio por babor, vuelta a la amarilla, San Inazio por estribor y verde de Getxokaia. 
Como ya viene siendo habitual, cada barco inscrito ha llevado un GPS mediante el cual ha podido seguirse el track de la regata en: http://tracemyway.com/3a-regata-de-solitarios-y-a-2-del-campeonato-de-bizkaia/tracking/.
Está bastante bien este invento porque te permite ver qué derrota han seguido los rivales incluso horas después de haber finalizado la regata. Un puntazo para ORZA
Joseba y yo estábamos ya calados para cuando salíamos por la bocana de Getxokaia
Salida por donde hemos podido y como hemos podido con NW, al principio, de 22 kn con rachas de hasta 30, con olas de respeto un poco atrasados porque nos ha costado izar el foque recortado que junto con la mayor rizada nos permitía remontar bien el viento y la mar. Red Devil ha tenido problemas con la Genova por lo que ha tenido que hacer la regata solo con la mayor. Bordo para aquí y para allá con rolada del viento al NNW que ha favorecido a los que subían por el lado dcho del campo de regatas como el Jai Pilpil (que menudo regatón que ha hecho, no me extraña que estuviera luego con lumbago) y ha perjudicado a barcos como el As de Guia y Magalia que subía por la izda. A nosotros nos ha pillado en el medio. Virada en la boya detrás de La Galea y al de poco trasluchada para seguir hacia la San Inazio de nuevo. Una punta de 13.4 Kn. Quitamos el rizo y poco a poco hemos ido dejando a la Galea. Los first class ni los veíamos. Vuelta a virar por la boya de sotavento y para arriba otra vez con todo el trapo. En un principio nos ha permitido hacer buen rumbo y velocidad pero a medida que subía el viento (20-24 kn) nos ha ido abatiendo poco a poco. Como hemos podido hemos dado la boya del cajón, otra vez con La Galea justo por delante, trasluchada y bajada detrás del As de Guía que atangonaba la génova y al que le hemos mantenido más o menos la distancia hasta el final. No era día de Spí porque la ola era tremenda, aunque el Sandra lo ha izado a media bajada. El Namaste ha sido descalificado por no dar la boya de San Inazio
Al final hemos acabado contentos por detrás del As de Guía y a poco del Sigmos, dejando atrás a Magalia y La Galea
Cervecita, bocata, charlita en el Bizar y pacasapitando.
Nos vemos en la inversa de Josu Apraiz, el 20 de abril



lunes, 1 de abril de 2013

Ruta de la sal 2013. Muyyyy duro

La furgo y la tripu
Pues este año también nos hemos animado una cuadrilla de navegantes de por aquí a afrontar la Ruta de la Sal 2013: David, Leire, Josu, Josean, Morty, Elsa, Joseba y el que suscribe, Koldo. En un principio estaban también apuntados Iñaki Landaluce y Javi Garaizar que por un motivo o por otro no han podido venir en esta edición. Un First 36.7 teníamos esperándonos en Denia para afrontar la regata
El miércoles 27 muy temprano nos ponemos en marcha en una furgo alquilada rumbo a Denia un poco prietos y con el genaker del Katxiporreta toda la tripulación excepto Josu que va con su familia por su cuenta
 
Nautico de Denia. Esos mojojones...
Llegada al náutico de  Denia a eso de las 15:30, picoteo por allí, formalizamos la inscripción (86 barcos inscritos en la versión Este, Denia) y seguido nos vamos a hacer el cheking del barco en náutica el corcho. Firmamos contratos, pagamos fianzas, etc y nos vamos un grupo a hacer la compra y el otro a hacer el cheking y ver las velas: dos génovas 130, un foque 100 con sables (pero sin sables) a parte de una génova enrrollable que la desenrrollamos y la dejamos en tierra y una mayor bastante vieja, de sables forzados y de un tamaño sensiblemente inferior al del tamaño del pedazo palo y pedazo botabara del 36.7: eso es lo que hay. Problemas con la electrónica y con la electricidad (no funcionan las luces de navegación, la radio no coge señal del GPS, la nevera no funciona...) que nos lo solucionan pero solo en parte. Nos vamos a la fiesta de bienvenida, comemos arrocito con cava y vino blanco de Gramona y nos vamos a tomar una copa por la parte vieja de Denia donde encontamos un txiringuito con unos combinados deliciosos. La moral de la tripulación sube por momentos. Hacemos noche en el barco.
Reunión de patrones
La mañana siguiente la tenemos ajetreada porque tenemos la reunión de patrones y algunas compras que tenemos que hacer: unos sables para el foque y unos mosquetones para la maniobra doble del spi. Desayuno, compras y reunión de patrones a las 10:30 en punto a la que asistimos David y yo y donde se nos explica los controles que debemos pasar (Tagomago y ) entregamos la hoja de salida con el MMSI, etc, etc. Se nos incluye en la categoría A2. Recorrido: salida por la linea entre el barco del comité y la boya, cabo barbería, punta roja (ambos en Formentera), isla de Tagomago por babor y llegada en San Antonio de Ibiza entre dos boyarines amarillos; total: 120 millas
"Aproache" y la tripulación
Morty a la escota
Arrantxamos el barco y nos vamos a hacer unas maniobras con un viento N 8 kn, hasta la hora de la salida: se inicia el procedimiento a las 13:55 y el top de salida se da a las 14:00 con un viento del SE de 6-8 kn que nos obliga a ir en ceñida a un rumbo de aprox 95-100º. Ese barco ciñe estupendamente. Poco a poco el viento va subiendo a la vez que va rolando un poco a la derecha cosa que nos permite abrir algo las velas en primera instancia e izar el genaker rosa y precioso del Katxiporreta, con velocidad de GPS de 7-8 kn. Seguimos con rumbo directo hacia cabo Barberia con un viento de 12-15 Kn cada vez más abierto, a pesar de lo cual el Genaker portaba bien y nos hacía mantener buenas puntas con la mar que todavía el viento no había llegado a formar. Antes de cabo Barbería tenemos un pequeño juego con un 65 pies belga que nos intenta pasar por barlovento a pesar de llevar un spi simétrico enorme. Imposible por barlovento se nos pone a sota a poquitas esloras para disfrute nuestro de ver un barcazo enorme a poca distancia. Nos intenta pasar pero imposible también porque el viento sucio que le hecha el spi rosa del Katxiporreta no le deja coger velocidad suficiente: tampoco cae más a sotavento para intentar huir del desvente por lo que nos mantenemos varios minutos en esa situación. Al final opta por orzar algo más y le damos paso para pasar por barlo pues el rumbo hacia Formentera nos lo permitía, aparte de que da miedo llevar un bicharraco tan grande y tan cerquita, con esa enorme spi. El sol se va poniendo y desaparece a nuestras espaldas. Es una pena no poder mostrar cómo se asomaba la luna a nuestra proa a eso de las 21:00 con su extraordinaria belleza, de un color rojo al principio para ir pasando a su color blanco y claro que riela en la mar
Todo Ok
Concentración
A eso de las 22:20 damos cabo Barberia al través con la noche ya caida y con el viento bastante abierto, así que arriamos el Genaker e izamos spí no sin antes perder un montón de tiempo solucionando la maniobra doble del spi que había sido sustituida por un arreglo para llevar el Genaker. Un spi, normalito, de 0,5 nos llevó a partir de ahí rumbo al siguiente punto de referencia: cabo rojo, el punto más oriental de la isla de Formentera. Para esos momentos ya nos daba el viento al 140-150 aprox y con ola irregular que hacía difícil mantener equilibrado el spí. Poco a poco el viento bajaba hasta que entramos en una encalmada con ola que no permitía hinchar las velas a pesar de los cambios que hicimos. Damos cabo rojo por el través a lasl 11:40. A partir de ahí la decisión era un tanto difícil: o cambiar de rumbo hacia Tagomago o salir un poco más hacia afuera con la esperanza de tener más viento. Al parecer los barcos que entraron hacia ibiza nada más dar cabo Rojo acertaron porque encontraron terrales que les llevaron a Tagomago más rápido que nosotros, según pudimos saberlo más tarde. Ignorando lo que les depararía a los que fueron más cerquita de tierra, nosotros seguimos abiertos con ola irregular y algo de viento del W y rumbo 360 aprox. Antes de Tagomago izamos el simétrico (toda la tripulación a cubierta) pero al de 5 minutos de la izada David ordena arriarlo de nuevo porque ve la racha que viene. Arriamos, no sin dificultad porque teníamos el vendabal encima, con una trasluchada involuntaria pero sin mayores problemas seguimos hacia adelante con un W de 15-18-25-30... kn que cargaba de potencia al barco. De esa forma damos Tagomago hacia las 2:15 con una castaña importante y con la esperanza de entrar al socaire de la isla mágica para poder cambiar de génova y tomar un par de rizos. No había socaire de ningún tipo así que ya arriamos la genova con la mar formada. Izamos el foque 100 de sables y seguidamente tomamos dos rizos a la mayor. El viento se mantenía entre 28-30 kn y la previsión era de tener más de 30 kn a partir de cabo Moscarter y todo el viento de proa hasta San Antonio. Así que armados de paciencia seguimos con la ceñida, dura, fría, con ola irregular, con rociones  con la jarcia aullando rumbo a San Antonio y la tripulación cansada. Antes de llegar a San Antonio baja el viento por lo que arriamos el foque de sables para poner de nuevo el 130. Las maniobras cuestan porque el cansancio se nota.
La luz del mediterráneo es especial
Al fin avistamos los dos boyarines en la enfilación de la punta norte de Conejera con cabo negro y pasamos la linea de meta hacia las 13:20 después de casi 24 horas de navegada interesante y agotadora por las continuas maniobras que hicimos y la zurra de las horas finales.
Al final 12º puesto en nuestra categoría con veintitantos barcos retirados en la versión Este. Satisfacción por haber terminado aunque un poco atrás en la categoría. De todas formas, no haber roto nada y con la tripulación intacta ya es un pequeño triunfo, sin duda.
A continuación disfrutamos de la luz de San Antonio, la comida y de la tranquilidad. Noche tranquila
Al día siguiente sábado, nos dimos un pequeño homenaje en un restaurante del pueblo: Es Rebost de Can Prats donde seguimos hablando de las maniobras, la táctica que seguimos con un ambiente inmejorable
Aquí la tripu del Aproache


Noche de la entrega de premios


















La noche de la entrega de premios, el sábado, fue memorable por lo bien que lo pasamos. Josean triunfó con "¿a qué hora sales mañana?"
La vuelta fue mejor de lo que el parte anunciaba, con un W de 12-15 kn que a la mitad del canal fue SW y que unas cuantas millas antes de llegar a Denia se abrió todavía más permitiéndonos ir a vela Noche en Denia, en el barco y para las 9:30 ya estábamos saliendo otra vez en la furgo hacia Bilbao, llegando sin novedades hacia las 17:30.

Bonita regata con muy buen ambiente que nos ha hecho disfrutar del mar y de los amigos. El año que viene repetimos

lunes, 25 de marzo de 2013

2ª de la liga orza:

Muy bonita mañana del primer fin de semana de primavera que ha concentrado a 22 barcos que han dado colorido al Abra. Después de la meteórica reunión de patrones, nos juntamos en el barco Edurne, Joseba, Koldo y Eva que esla primera regata que hace de la temporada (muy atenta y dispuesta en todo momento ella). Viento SE de 6-7 kn con rachas de hasta 14 kn
Recorrido con salida de San Inazio, dos vueltas a las amarillas u vuelta a San Inazio dejando las rojas por estribor. Salida por la mitad de la linea, retrasados y de espi, amurados a estribor. Abordaje entre Ralip y Horta. Trasluchamos al de unos minutos, viendo muy por delante a No Respect, Sandra, Jai pilpil, Haiku... Problemas en la trasluchada por orzar precipitadamente, que solucionamos despues de perder un tiempo precioso. A partir de ahí el barco coge inercia con velocidad que nos permite ir remontando posiciones hasta la boya amarilla de la Galea donde arriamos spi delante de Txarlotada. Apartir de ahí seguimos a la estela del Jai durante bastantes minutos; boya del cajón, boya de Galea otra vez, boya del cajón y vuelta en ceñida y otra vez con el Jai que un poco antes de la galea se queda en pozito que le hace caer más hacia Azkorri; nosotros nos mantenemos por delante del Haiku y del Horta que viene como un obús. Contínuos roles del viento sur que en las rachas rola para un lado y en las calmas hacia el otro. Poco a poco nos distanciamos del Haiku pero el Horta nos alcanza y nos pasa por la proa en una de las viradas, ya a 1/2 milla o menos de la llegada. En la última racha nos amuramos a estribor rolando el viento bastantes grados a favor con lo que podemos entrar en real antes del Horta (y novenos en la regata). Por detrás entran Haiku, Errotatxu (que pareceía que había estado escondido por allí, haciendo excelente remontada) que entra antes del Jai, Emilu (7º en compensado), etc etc.
La regata se la lleva el No Respect, seguido de Sandra y Taramay con excelente remontada también del Ralip (4º) tras el incidente con el Horta.
Buen ambiente tras la regata, como siempre, que es lo que mantiene en parte esta participación en las regatas de Orza.
Esta semana nos embarcamos dos tripulantes de la Marmotinha, dos del Taramay, dos del Katxiporreta, una del kantarepe iru y otro del H2O en un first 36.7 para participar en la Ruta de la Sal. Ya os contaremos

sábado, 2 de marzo de 2013

2ª de solitarios y a dos de Orza

La previsión de poco viento que mostraba Windguru en la planilla GFS y 9 Km no se ha cumplido, por fortuna, porque nos hemos dado una navegada de aupaelerandio los veintitantos barcos que nos hemos juntado; ha sido día de disfrutar porque se ha levantado una brisa del NE de 12-14 Kn, estable y con poca ola.
Recorrido con salida en boya de San Inazio, boya amarilla de Plentzia por babor y llegada a San Inazio, sin más puertas. Tripulación de la Marmotinha Joseba y Koldo
Mientras Joseba montaba las maniobras, una vela de dacron que teníamos guardada se la hemos vendido a jesús el de la otra marmotinha de santurtzi. Botellita de vino que nos regala Joseba, del Haiku...
Salida de spi con viento SE de 5-6 K que nos ha colocado enseguida en el grupo de cabes entre Magalia y As de Guia VII, posición que hemos mantenido hasta la balea donde el pozo nos ha hecho parar y cambiar la perspectiva que llevábamos hacía un rato, con la mayoría de la flota a nuestra popa. Los First Class, nos pasaban como un pequeño ejercito, sin ningua compasión, hasta que el viento ha ido arreciando, pasando al NE. bordo para aquí y para allá con el Patuelas pegado todo el rato (menudo regatón) y contínuos cruces con La Galea y Magalia. Los que han ido por la costa han pagado cara la previsión de la rolada hacia la dcha, que no ha llegado y además con poquito viento.
Damos la boya detrás de La Galea con Magalia ya por delante. Izamos el spi y vamos al largo-popa cerrada ayudados por la ola y con velocidad mientras La Galea y Magalia (este obligado por su asimétrico) salen más hacia afuera. Patuelas seguia nuestra estela manteniendo prácticamente nuestra ventaja. Entramos en el abra y LaGalea nos adelanta entrando en real detrás del No Respect y delante de Magalia
Y como hemos llegado relativamente temprano, nos ha pedido Javi Ortiz que hagamos de barco de comité, cosa que hemos hecho encantados, porque la zodiac que estaba en la boya de Plentzia se había quedado sin motor. Así que ahí nos hemos quedado con Miguel Angel tomando tiempos y dando bocinazos a todo pitxitxi que llegaba. Estabamos encantados viendo llegar a todos los First Class por detrás
Cervecita en el Bizar y pacasa felices por la buena navegada y la buena posición. Palizón de Joseba que ha hecho casi todo (hoy dormirá bien, seguro). Zorionak para Namasté que ha ido con Vicky de tripulante




domingo, 24 de febrero de 2013

Trofeo Sargantana de Higarillo

Primera regata que organiza Higarillo este año, en homenaje a Sargantana, que estrena nueva junta directiva al frente de la cual está nuestro amigo Josu "Katxiporreta". Muuuuucho frío esta mañana lluviosa de domingo que ha reunido más de 15 barcos
Nos juntamos Maddalen (que asiste a la reunión de patrones), Edurne, Joseba, Gabi y Koldo; salida desde una boya-barco del comite en el abra interior con muy poquito viento, que en ese momento era S de 6 Kn. Salimos bien amurados a estribor y pronto trasluchamos con algún problemilla para ir cogiendo velocidad  colocándonos pronto entre los cuatro primeros. Así hemos ido hasta la boya de San Inazio donde poco antes de llegar nos viene una racha por la banda de babor; dificultades para izar la génova que nos obliga a arriar sin la sombra de la vela de proa. A partir de ahí seguimos y damos la boya de San Inazio detrás del Nautis, Sandra y Gaitero. Interminable se ha hecho la subida hasta la boya roja de Arrigunaga (la de la ampliación) que hemos dado por babor; Gaiteo y Nautis (este ha marcado toda la regata al Gaitero) hacia Santurtzi y Sandra y Marmotinha por el lado de Arrigunaga. Damos la boya de San Inazio con el Kantarepe pisándonos los talones y el resto de barcos que nos acortaban. Seguimos hacia el contramuelle para evitar pasar por el centro de la bocana pero ha sido un mal bordo porque nos ha adelantado ahí el Kantarepe Iru y Katxiporreta con el Emilu cerquita. Vemos que viene el chubasco por lo que izamos spi que en un primer momento nos ha ayudado pero luego nos ha complicado la bajada hasta la boya del Abra interior. Por ahí ha pasado antes que nosotros Emilu y justo por detrás el Sigmos.
Ponemos rumbo hacia la boya de San Inazio de nuevo, con una disputa con el Sigmos dando la boya después de ellos y antes de Emilu. Damos la boya trasluchamos e izamos spi no sin dificultades... Adelantamos al Sigmos y casi a Katxiporreta que ha tenido un problema con el calcetín del spi pero se van para adelante sin parar
Al final ganador de la categoría A el Gaitero seguido de Kantarepe Iru; categoría B para Nautis (y ganador en la absoluta) y segundo puesto para Sandra.
Patatas a la riojana, txokolate con txurros y galletas, cervecita, vino...
Aupa Josu, aupa Higarillo!
Semana que vien solitarios/a dos...

domingo, 17 de febrero de 2013

Gran premio ORZA: por fin el sooool!

Bonita mañana de domingo después de semanas con lluvia, viento, frío y mar. En febrero ha llovido más que todo el año pasado...
Nos juntamos Javi, Maddalen, Joseba y Koldo en un día que estaba anunciado SW DE 12 Kn y que preveía salida de spi, que siempre es un espectáculo... pero la previsión no se ha cumplido y para las 11:55 que se ha dado la señal de atención, soplaba NW de 7-8 kn. Buena salida de la Marmotinha bien amurados con la flota dispersa por aquí y por allí.
Nos hemos decidido por ir cerca de la galea igual que lo han hecho el Jai, Errotatxu (que hacía tiempo que no aparecía), Horta, Otoio... Con poca ola y viento mantenido, aunque suave, hemos ido con velocidad constante hacia la boya de "la galea" (que no existía, porque en realidad era la boya nº 2) por detrás del Otoio y por delante de Errotatxu al que le hemos virado en la proa... Pronto nos enteramos que por delante no ven la nº 3 del cajón porque también ha desaparecido. Así que el comité cambia de recorrido debiendo dejar el cajón por babor. Pasamos el cajón por delante del Dufour 36 justo un poco después de cambiar la maniobra del spi para poder izarlo por estribor. Es la ventaja de tener siempre barcos por delante, que te permite ver con tiempo por dónde tienes que izar. Así que damos el cajón muy cerquita  con desvente posterior. Izamos el spi ligero más o menos hinchadito con viento al largo, alcanzando a Otoio y pasando al Arcano que ha hecho un regatón. Damos de nuevo la boya nº 2 por fuera del Otoio que tiene problemas para arriar y le rebasamos en la virada de la boya. Seguimos de nuevo hacia el cajón con el viento ya rolado un poco hacia la izda y que nos ha obligado a hacer un repique para pasar el cajón, después del arcano que ha venido más abierto y de un bordo desde la amarilla. Damos el cajón e izada inmediata del spi con el viento por la aleta y a sotavento del Lula. A partir de ahí el viento ha ido oscilando regularmente hasta la boya de San Inazio. Se veía que en la zona de la Galea estaban algo más parados los barcos por lo que nos hemos mantenido por la mitad de canal con el spi portando dejando las boyas rojas por estribor.
Poco a poco veíamos que acotábamos distancia con el Haiku y algo menos con el Sandra que volaban hacia Arrigunaga.
Antes de la llegada pasamos por la popa del Otoio pero llegamos antes que ellos  que dando al final CUARTOS por detrás de No Respect, Sandra, y Ralip, por este orden
Muy contentos tras la regata porque hemos mantenido la ceñida aceptablemente y con una bajada con Spi que nos ha permitido remontar, con Javi de táctico (que hoy sí le hemos hecho caso) y un Joseba en la proa con maniobras impecables.
Nos vemos en Higarillo?

domingo, 3 de febrero de 2013

1ª Regata solitarios / A dos

La primera de solitarios / A dos de este año que se iba a celebrar ayer día 2, se ha celebrado hoy domingo día 3 por el temporal que azotó ayer a la costa. Así que después de coger los GPS y de instalarlo (que por cierto no ha funcionado el de la Marmotinha) en el barco, nos hemos ido hacia la salida Joseba y Koldo: salida de la verde de Getxokaia, amarilla cajón por babor, Zierbena por babor, amarilla del cajón por estribor y llegada otra vez a la verde de Getxokaia
En el momento de la salida había unos 7 Kn del NW, saliendo la mayoría de los barcos pegados a la verde y por el pasillo de viento del muelle de cruceros. Nosotros salimos por el centro detrás del Horta que nos ha hecho caer todavía más hacia la ría. Mala salida, mala ceñida hasta la boca de entrada del abra interior viendo al resto de la flota por barlovento y deprisa. Cómo iban La Galea y el Patuelas... Hemos recuperado algo yendo cerca de  la torre de Santurtzi donde el viento rolaba hacia la dcha con lo que nos ha dado para pasar la verde de la piscina de un bordo, donde nos hemos encontrado con el Jai pilpil que nos ha pasado por la popa, y con el sandra a unos 100 m a proa. Así que algo animadillos hemos seguido por Santurtzi, mientras casi todo el resto de la flota iba más bien cerca de la Galea.
Las olas y el poquito viento enseguida nos han puesto en nuestro sitio llegando rezagados a la amarilla del cajón después del Arcano. Por allí ya no había rastro de Sandras, Jais ni Haikus ni... Así que hemos bajado hacia la amarilla de Zierbana saludando a los navegantes que ya subían otra vez para arriba con un panorama algo desolador por las olas y el poquito viento (6 kn)
Damos la boya del cajón por estribor y sacamos el spi ligero; intentamos orzar un poquito para coger algo velocidad por lo que nos hemos ido hacia la Galea, mientras veíamos que el Jai (muy por delante) y el Arcano iban más arribados y con el spi hinchadito. Así que otra vez trasluchada y vuelta a trasluchar para seguir del mismo bordo hasta la verde de Getxokaia. Cerca del morro de Algorta Joserra nos deja pasar a pesar de tener estribor (yo creo que le hemos dado algo de penita) por lo que ha tenido que orzar un poco más para librarnos. Perdona Joserra
Y así ha terminado la regata para nosotros que para cuando hemos llegado, todos los barcos estaban ya bien arrantxaditos en sus atraques.
Cervecita, bocata y cafecito en el Bizar con Iñaki, David, Javier, Alberto....
Ale, pues nos vemos en la siguiente

domingo, 20 de enero de 2013

Primera del año de Orza: Regata a la Inversa

Patentes han quedado las ganas que teníamos de empezar de nuevo con las regatas, a juzgar por la cantidad de barcos inscritos en esta primera de la liga Orza, a pesar de anuncios de ciclogénesis y de maretones. Veintitantos barcos inscritos que han ido saliendo empezando por Emilú a las 12:00 seguido por Arcano, 12:05, los first class con el Jai Pilpil a las 12:10, la Marmotinha junto con Esjalama, Txiruka, Ramper, etc a las 12:15 y todos los demás ...
tripu: Maddalen, Edurne, Gabi, Javi, Joseba y Koldo
Recorrido: salida desde Getxokaia, San Inazio por babor, recalada por babor y vuelta por San Inazio por estribor y Getxokaia. Recorrido que ha quedado acortado (llegada San Inazio) y hora límite alargada 1 hora (17:00)
Salida con un viento NW de 8 Kn que iba cayendo poco a poco que nos ha hecho muy largo el recorrido hasta la boya de San Inazio donde nos hemos juntado un montón de barcos con las velas gualdrapeando... Al final ha llegado en txubasko que ha traido el viento de NW con rachas de hasta veintimuchos nudos (29 Kn de viento real hemos visto en el equipo de viento). Nos hemos quedado muy retrasados y a sotavento de la flota cuando, después de poner el primer rizo, vemos cómo quedaba partido en dos el palo del Taramay; notas un pequeño escalofrío por la médula que te hace mirar de reojo, y sin querer, a tu jarcia.. Hemos visto que ya se dirigía a puerto después de recoger las velas que estaban en el agua. Con el maretón que había allí en ese momento y la fuerza del viento, han tenido que sudar de lo lindo; ¿qué tal estáis David? (ánimo Taramay!)
Poco a poco avanzábamos como podíamos mientras varios barcos se retiraban...
Después de lo peor, ha bajado el viento: 15, 12, 10, 6 Kn con una mar muy desordenada que hacía el gobierno del barco muy complicado. Además no veíamos la boya de Recalada por lo que hemos decidido retirarnos. Mientras volvíamos veíamos a los barcos que venían de Recalada con muy poquita velocidad y con pocas posibilidades de llegar.
Que sepamos nosotros, sólo ha llegado el 43 pies (Red devil) y No Respect que ha sido protestado por Red devil (desconocemos los motivos). Nos queda la duda si ha llegado el Ralip
En fin, una regata casi para olvidar en la que ha habido de todo
Nos vemos en la de Solitarios - A dos