lunes, 23 de julio de 2012

Menuda semana que nos viene...

Pues con la semanita que viene de viento,  sol y poca mar, nos fuimos ayer a navegar Javi y yo (ya que no habíamos podido ir a la regata de Orza a Lekeitio).


¿Qué es esa boya?
Cogimos las cañas que Josean, del Errotatxu, nos dejó y nos fuimos rumbo norte, tira millas. Ni picada. Llegamos hasta 13 millas al norte acompañados desde la mitad del recorrido con una suave brisita del NE. A la ida vimos una manada de delfines a poquitas millas de la costa aunque no nos acompañaron mucho rato.
Cervecita, pintxito de tortilla, otro pintxito de anchoas, buena tertulia y además buen viento; qué más quieres. Para cuando dimos la vuelta para volver ya soplaba NE de 7-8 Kn con rumbo excelente para spi. Poco a poco subió el viento hasta 14 Kn y de una bordada hicimos las 13 millas de vuelta hasta el Abra interior con todo el spi arriba
muuuuuuy bonito día

sábado, 14 de julio de 2012

Marmotinha Karmengo Ama regataren IRABAZLE!


Pues eso que La Marmotinha revalida el título de hace un año volviendo a imponerse en la regata organizada (muy bien, por cierto) por Higarillo
Tripulación: Edurne, Gabi, Javi y Koldo. Se trataba de una inversa con recorrido a boya de recalada dejando la boya de San Inazio y del cajón por babor  a la ida y por estribor a la vuelta con llegada en el mismo puerto de Santurtzi
Más finos que en la última
Marmotinha, Jai y Katxiporreta
Salida en el 5º grupo junto con Nautis, Katxiporreta y Jai Pilpil, por detrás del Jai, hacia el morro de Algorta, virada hacia Santurtzi de nuevo y vuelta a virar para encarar la boya de San Inacio. Para entonces íbamos detrás del Katxi y del Nautis y por delante del Jai, que junto con nosotros ha alargado el bordo hasta la restinga de Arrigunaga. Para el siguiente bordo habíamos adelantado al katxi y al Nautis, vuelta hacia la Galea y de ahí bordo largo hasta casi la boya de Zierbana con ola y con NW  de 15-17 kn. Nueva virada en Zierbana hacia el 360º y adelantando barcos. A partir del cajó hacia afuera la ola se iba haciendo cada vez más grande (hasta 2,5 - 3 m) y el viento arreciando con viento real de 18-20Kn que no daba tiempo a respirar. El barco, con todo cazado, ibar sorteando las olas de maravilla, como si tuviese la orza pegada al agua y quizá algo pasados de trapo pero haciendo 5,8 - 6,5 Kn de velocidad. Pronto hemos pasado pegados a la popa del Atu, y pasando barcos (Emilu, Zorion...). Cerca de la boya de recalada estábábamos en segunda posición, dando la boya por babor en esa misma posición algo pasaditos. A partir de ahí,  el barco que iba delante (un 36 pies?, que no recuerdo el nombre) iza asimétrico pero con muchos problemas, así que hemos aprovechado para adelantarle sin izar todavía. El barco surfeaba las olas que daba gusto, hasta cerca del cajón que con 18 kn izamos espí y nos vamos a toda hostia con el viento en popa cerrada, surfeando las olas con rumbo hacia el Puerto Viejo. Puntas de 11,5 - 12,4 kn nos recordaban que todo tiene un límite porque el barco, muy noble, se desbocaba, hasta que zás.... la ola y el rolecito hacen que el barco se vaya de arribada pasando la botabar violentamente al lado del tangón, el barco cruzado a las olas (y al viento) y el spi con una fuerza descomunal que casi nos hacía navegar derivando.... Así que soltamos escota, lascamos driza y el spi al agua, (menos mal). Recogida del spi y ale... otra vez a rumbo solo con la mayor hasta que hemos solucionado el lío del tangón que nos ha permitido izar de nuevo la genova. Los barcos seguidores nos venían bastante lejos y ya para la 2ª boya roja nos veíamos ganadores.
Hay algún barco por delante vuestro?, nos pregunta el barco del comité (que ha acompañado a la flota hasta la boya de recalada).- NOOOOO!. Allí se veía al Jai con orejas de burro (que las ha mantenido desde muy arriba) y al Katxiporreta
Así que damos la boya de San Inazio viendo la entrada al puerto de Santurtzi sin ningún barco por delante. La locura era eso, en la bañera de la Marmotinha. Cruzamos la línea y abrazos de satisfacción...  Segundo puesto para el Jai y tercero para Katxiporreta
Ha sido clave la media hora aprox que hemos navegado con el spi hinchado y la ceñida hasta arriba.
Tras arrantxar el barco y dejar secando el spi, etc, comidita en Higarillo con ambiente inmejorable. La verdad es que lo organizan muy bien.
Pero qué subidón!
Botellita de cava y txapela para casa
Estamos felices!
Más fotos aquí
Marmotinha txapeldun!

jueves, 28 de junio de 2012

Gijón - Llanes y vuelta


Un poco antes de lo esperado nos pusimos en marcha para volver, ayer dia 27, así que después de hacer gasoil, a las 12:00 avisábasamos por el canal 10 a Salvamento marítimo Gijón para reportar la salida nuestro destino y ETA. Muy amables, nos cogieron el nº del móvil para llamarnos a la hora estimada. Nuestra intención hubiera sido ir a Ribadesella pero ese mismo día nos enteramos del desastre del txapapote y decidimos seguir hasta Llanes, de nuevo
Bochorno, calorazo que se intuia en la costa con esa especie de calima encima. En la mar no se respiraba tanto calor y nosotros a lo nuestro: tira millas. Con viento variable a veces del Este-NE, a veces del Sur, la verdad es que dependíamos totalmente del motor. Así pasaba el tiempo hasta que unas 2-3 horas antes de llegar a Llanes cambió la cosa...
De repente, ves como del oeste se pone el mar con un color más obscuro como si fuera una mancha que se acerca y se acerca, mientras nuestra mayor flameaba con 1-2 kn del este, hasta que esperando la sacudida con la escota de la mayor en la mano, se abre esta con violencia (y una quemadura en la mano, por no llevar guantes) y de estar con la mayor klin-klon klin-klon pasa a ponerse portando y el barco acelerando... Como ya unos meses antes rompimos el spi ligero quedando hecho añicos cuando nos pilló la galerna enfrente de Sopelana y acordándonos del galernón de ese día, arriamos la mayor enterita, bien plegadita en un pis-pas (y que así todo ya nos costó a la almiranta y a mí), en el momento que el viento ya soplaba con 20 Kn; desenrrollamos la génova entera y a correr... En un momento bajó la temperatura nosecuántosgrados, el cielo se puso oscuro, la mar cambió; como si estuviésemos en otra película. Enseguida se estableció el viento con 26-28 Kn y con rachas de 33. Mirabas para atrás y se veía como un ejército de olas y de diabólicos corderitos como si fuesen a por tí, como salidos de una cueva negra que daba miedo. De las rachas enseguida te enterabas porque el viento te susurra en el oído con voz tenebrosa: aquí estoy!. La Marmotinha tranquilita surfeando las olas con su genova inocente en la proa portando unas veces por la amura de estribor y otras por la de babor porque las roladas del viento eran bruscas y amplias...
Luego vinieron los rayos y los truenos y las centellas y justo antes de llegar a Llanes el viento ya había bajado a 10-12 kn con lo que pudimos entrar sin problema
No se si lo que tuvimos fue galerna o si fue tormenta sin más; los expertos sabrán...
Hoy día 28, jueves, hemos salido de Llanes con destino a Laredo pero quitando las 2-3 primeras horas que hemos tenido NW de 10-13kn y el barco iba a 5,5 - 6 kn, no ha tenido más historia que la del ruido del diesel de la Marmotinha que nos ha llevado hasta Getxo (al final hemos seguido hasta casita) sin problemas.
Antenas mar adentro, hoy

Cabo Ajo

Cabo Quejo, espectacular

martes, 26 de junio de 2012

Llanes Gijón (III)

Con bastante niebla se ha despertado el día hoy en Llanes, con visibilidad a escasa una milla.

Después de hacer gasoil en el mismo puerto de Llanes (hay 2 metros de calado, la Marmotinha cala 1,80), nos despedimos de Iñaki y hacia las 10:00 partimos rumbo a Gijón con NE y E de 4-5 nudos y mar revuelta cerca de la costa que poco a poco se iba deshaciendo. La niebla nos dejaba ver justo el relieve de la costa, cosa que comparado con otros días le daba un tono gris a la travesía

Otra vez motor hasta que izamos spi con el que hemos ido una media hora con el viento de aleta; arriamos y de nuevo motor. Poco a poco ha ido rolando el viento al E y arreciando algo así que hemos atangonado la genova, que junto con el motor nos permitía hacer 6,5 kn. Vuelta a quitar el tangón a la génova y vuelta a ponerlo de nuevo al spi mediano, que ya para la hora que era y el viento que hacia (10-12 kn) nos hacía 6-7 kn con olas poquito a poquito empujando la popa. Eso se ponía intersante con surfeadas de 8,5 kn y arreciando hasta que ha marcado 18 kn de real de popa cerrada y arriamos a toda hostia...

De ahí al deportivo de Gijón hemos llegado enseguida con un E de 22 kn que nos ha dificultado la entrada al puerto con dos trasluchaditas previas...

Puerto precioso y muy bien organizado y nada caro (22,62€/noche)

Gijón es una ciudad encantadora así que mañana igual pasamos también la noche aquí
La costa gris, a la mañana
La Marmotinha en Gijón




La Marmotinha en Gijón (2)

Track Llanes Gijón

lunes, 25 de junio de 2012

Santander - Llanes


Madrugar, aunque solo sea un poco no viene mal, porqu se aprovecha esa luz de junio cuando el dia esta despejado. Asi que desayunar bien y a las 9:45 ya rstabamos dando aviso de nuestro proximo destino a Llanes a Salvamento maritimo de Santander. Nos han recomendado que reportemos a la llegada a Salvamento de Gijon por telefono.

Llanes esta a unas 45 millas de Santander, osea una pequeña paliza para ir en un barco de 30 pies, pero con buen tiempo todo cambia. Ademas, Jaun el del Esmolet ha estado recientemente y comento que tiene pantalan de corttesia muy comodo y encima, en el centro de la ciudad

salida de Santander, que estaba precioso, entre Mouro y la Magdalena, playa del sardinero... Mar de fondo del NW con viento variable de 3-4 kn que nos ha obligado a ir casi todo el tiempo a motor. Hacia las 17:15 llegamos a Llanes, que tiene pantalanes nuevos y uno de cortesia. Antes de llegar le llamamos al encargado (Iñaki) que nos recibe cerquita del puerto en una lancha y nos indica un pantalanazo cerquita de las compuertas del puerto
Mañana saldrá NE que nos empujará hasta Gijón
Santander iluminada con el sol de la mañana

Isla Horadada

 cabo Mayor

San Vicente estaba debajo del spi, lo juro

Así si...

La Marmotinha en Llanes

domingo, 24 de junio de 2012

La Marmotinha en españa (I)

Ale, pues una semanita de vacaciones ahora en el mes de junio había que aprovecharla para salir a hacer un crucerito por el cantábrico, hacia Asturias, hasta donde lleguemos o hasta donde nos deje el tiempo y el barco
Hoy ya después de arrantxar el barco, llenar de agua y gasoil, a las 9:30 estábamos dando aviso a Salvamento marítimo con la mayor ya izada rumbo a Santander, con Sur 3-4 Kn, mar llana y esa pizca de bruma señal de estabilidad. Así que poco a poco hemos ido pasando Castro, Laredo, cabo Quejo, cabo Ajo, isla de de Maria .., Mouro... y una entrada a la bahía de Santander espectacular con viento de través y a 6,5 kn. Un total de unas 40 millas que hemos hecho en 6:35 habiendo navegado a  vela solamente unas dos horas (todo no se puede...)
Cogemos una boya del Marítimo de Santander, duchita., cena y a esperar que mañana salga el nordeste
Así quedaba el abra

La boya de recalada

Laredo

Isla de Mouro

Almiranta a la caña

Preciosa entrada a la bahía: el Puntal

Marítimo de Santander

sábado, 23 de junio de 2012

Regata Bizargorri: todo por estribor...

Muy muy bonito dia para navegar que se ha levantado algo nuboso con claros a lo largo del dia. Ahi que nos hemos juntado Maddalen, Edurne, Gabi y Koldo. Bomito recorrido con salida de San Inazio, amarilla del cajon por estribor,amarilla de la galea por estribor, amarilla del cajon por babor, resto de rojas por estribor y llegada en el puerto deportivo
Tras discutir un buen rato el recorrido, salimos fatal por el lado del comite con un monton de aire sucio en barlovento de los barcos mas grandes y mas rapidos y mas listos que nosotros, pasando por linea de meta tras 2,5 minutos de la salida. Muy bien Emilu que sale por la boya con todo el viento laminar paraellos. En la slida teniamos 4-5 kn del NW. Poco a poco ha ido levantandose el esperado E y NE con lo que empezaba la diversion.
Boya del cajon con traves de 14 kn por el interior del Emilu, detras del Errotatxu, que viendo que se habria demasiado nos metemos por el interior aunque no les ha gustado mucho porque hemos pasado cerquita de su popa.
Otra vuelta por las boya con el barco desbocado y damos la ultima boya, ahora por babor para hacer la bajada con traves hasta la primera roja que izamos spi con bikini y que solucionamos arribando hasta el limite de la trasluchada. A partir de ahi hemos ido como cohetes, pasando barcos (Haiku y Sandra enfrascados en su lucha particular, el Jai pidiendo agua al Haiku...), traluchamos antes de la boya de San Inazio. Los barcos a barlovento nos desventaban hasta que hemos tenido preion con lo que arribando, nos hemos podido escapar. Trasluchada bonita y rapida antes del muelle de cruceros y llegada acortando distancia a Esmolet y Nexus.
Preciosa regata que una vez mas ha ganado Emilu, con un 5. puesto y buen sabor de boca por la remontada. Entre el 2. Y 5. puesto ha habido algo mas de un minuto...

domingo, 10 de junio de 2012

Regata Bilbao-Bermeo

Con retraso se dio inicio a la regata (hora prevista 12:00, hora de salida 12:45) tras la reunión de patrones que esta vez fue en la explanada del Museo marítimo de Bilbao.
Ahí nos juntamos Edurne, Leire, Gabi y Koldo. Una mañana gris con SE de 10 Kn que preveía salida de Spi pero que poco a poco fue cayendo para ser de 0 Kn un poquito después de la salida mientras se veía por el Este la sombra del viento que se acercaba del NE. Así que enseguida roló el viento y poco a poco fue arreciando hasta establecerse en unos 15 KN que nos acompañó toda la regata, hasta Bermeo rolando hacia el Este. Algo más de lo que estaba anunciado pero que todos agradecimos.
Llegada en la línea de enfilación morro del rompeolas de Bermeo con Izaro
Quinto puesto para nosotros que nos supo muy bien teniendo en cuenta que entraron barcos "primeros espadas" como el Maitena, Jaar, Nexus y Esmolet y teniendo en cuenta también que toda la regata fue en ceída.
Cenita en el barco y vuelta para casa en autobús, quedando el barco abarloado y cuidado por Gabi.
No fuimos al cocktail pero por lo que contaron los que allí estuvieron ambiente inmejorable
Próxima regata: Getxo - Laredo. Allí nos vemos

sábado, 2 de junio de 2012

Maddalen, donde esta la flota?...

Regata mujer hombre barco la del dia de hoy que ha salido nubladito ya desde la mañana con un NW que ha ido arreciando a medida que se acercaba la hora de la regata para ponerse en unos 20 kn cuando Javier Ortiz ha dado la salida desde el Tati. Ahi estabamos, Maddalen y yo con ese ventarron que enseguida nos ha obligado a tomar el primer rizo con lo que ibamos mas comodos a pesar de la mar que se ha formado con el viento, que ha llegado hasra 27 kn. A la altura de la segunda amarilla solo veiamos J80 (del campeonato de España) y al Sigmos, por detras; Maddalen donde esta la flota?, vamos en cabeza?... A media milla del cajon hemos llamado por telefono y ya hemos sabido que la regata estaba suspendida. Nuestro gozo en un pozo. Ale, media vuelta y a surfear las olas que nos permitian hacer hasta 11,6 kn. Comidita en la cervecera del puerto y cafecito con ambiente excelente, como siempre
La proxima Getxo Bermeo

domingo, 20 de mayo de 2012

Trofeo Modark

Trofeo Modark de Castro que incluía tres divisiones (División I,  división de First Class y división de Orza) la que se ha disputado este fin de semana. La del sábado, división Orza, era la 3ª de la liga Orza con un recorrido desde la boya de San Inazio, amarilla del cajón por babor, recalada por babor y llegada al mismo puerto de Castro. La regata del domingo, división Orza, incluía una regata costera por aguas castreñas en la que sólo hemos tomado parte Sandra, Taramay, Emilu y Marmotinha
La regata del sábado comenzó con un NW de 8 -9 Kn con salida de los 14 barcos que tomaron parte amurados a estribor con pelea por el lado del barco del comité. Tan pronto como nos lo permite el Esmolet, viramos con la intención de evitar la corriente de subida para ir hacia la Galea, esquivando algún barco que otro y pasando cerquita de peña piloto, donde hacíamos un rumbo 10-20N, vuelta a virar con rumbo 280N yendo hacia Zierbena donde vemos algo a sotabento el Otoio que persiste por allí mientras nosotros viramos de nuevo hacia el norte. Un rato después hacemos un 340, señal de que la rolada (no prevista) hacia la izda nos había perjudicado claramente a los que nos movíamos por allí (Sandra, Taramay, Errotatxu, Esmolet..) mientras que los que persistieron en la izda (Otoio, Lasai...) veían un camino más favorecido. Cerca de la boya de recalada nos percatamos de que la escota de la genova estaba con una vuelta mal pasada y azocada, lo cual nos llevó varios minutos antes de solucionarlo arriando algo el foque con lo que perdía algo tensión la escota y se deshizo el entuerto. De ahí hasta Castro continuamos detras de Esmolet y del Jai Pil pil y un poco antes del Errotatxu,  en animada procesión hasta la llegada, linea entre el mástil del club y una boya situada en el puerto. Sexto puesto, y contentos
En el puerto nos asignan boya porque nos quedaríamos hasta el día siguiente. Aprovechamos para comer (y beber), con siesta y todo hasta la hora de la barbacoa en el club; cenita en una tasca de Castro, hostal Ronda y a la mañana vuelta a lo mismo, esta vez con dos tripulantes de Katxiporreta: Josu y Leire
La regata del domingo ha sido con viento algo fuerte 13-17 Kn y solo cuatro participantes (a parte de la División I y la División de First Class). El recorrido: salida entre el comité y boya hacia una boya en barlovento, vuelta dejando por  babor la boya de salida y recalada por babor hasta el puerto de Castro. Llegada apurada tras el Sandra y un segundo después de Taramay en llegada de infarto. Segundos en esta manga tras el Sandra
Dejamos a Josu en la Blancona y nos vamos a Getxo con todo el spi arriba con 15-19Kn con lo que alcanzamos alguna puntita de 10.2Kn. A las 6 nos vamos otra vez a Castro para la entrega de premios con lunch y ambiente inmejorables
Hombre mujer y barco será la próxima